Productos

SDFGDFG

Murina®

® (Variedad protegida)

Es una mutación de Murcott obtenida en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) a partir de irradiación de yemas.

Árbol de vigor medio. Conviene injertar la variedad sobre patrones vigorosos o bien sobre madera intermedia de una variedad vigorosa.

Las ramas jóvenes presentan espinas pequeñas que desaparecen con el tiempo.

Es una variedad sensible al rajado del fruto, dependiendo de las condiciones de cultivo, se pueden llegar a rajar entre un 10-15% de frutos, siendo la época crítica septiembre-diciembre.

Variedad moderadamente sensible al hongo Alternaria.

Es una variedad productiva, siendo necesario en ocasiones un aclareo de frutos. Es de recolección tardía.

Andes1 – (Clemenluz®)

® (Variedad protegida, gestionada en modelo club).

Mutación espontánea de Clemenules en una plantación de Chile.

Es una variedad de Clementina de cosecha Temprana, 3 ó 4 semanas antes que la Clemenules.

De endocarpio naranja intenso, alto contenido de jugo entre 45 y 50%.

Peso promedio de fruto 120grs. La producción de la fruta es de tipo campanera (en la punta de los brotes).

No presenta semillas cuando se planta en huertos aislados.

El fruto es más achatado que Clemenules y sin semillas en ausencia de polinización cruzada.

Es de fácil pelado y tiene un excelente sabor, con contenido en sólidos solubles equivalentes a Clemenules.


Su acidez es ligeramente inferior y responde muy bien al desverdizado, adquiriendo una coloración naranja intenso.

(Fuentes: A.N.A y AVASA)

Oroval

Mutación de Clementina Fina originada en Quart de les Valls (Valencia). El árbol es vigoroso, con alguna espina en las ramas y la madera es frágil. La viabilidad del polen es alta. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

Es porductiva. La calidad del fruto es menor que Clemenules y es muy sensible al bufado y «pixat».

(Fuente: IVIA)

Orogrós ®

Mutación de Oronules originada en La Vall d’Uixó (Castellón).

El árbol es poco vigoroso, sin espinas y con las hojas estrechas. Presenta abundantes agallas multiyemas.

La viabilidad del polen es alta. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

Debe mantenerse el tronco protegido de la luz solar, a fin de minimizar el desarrollo de las agallas multiyemas.

El fruto es sensible al planchado y picado por golpe de sol.

(Fuente: IVIA)

Loretina

Mutación de Marisol, originada en Tormos (Alicante).

Árbol vigoroso, con alguna espina y madera frágil. Presenta abundante agallas multiyemas. El polen posee una viabilidad media. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

Es precoz y presenta abundantes agallas multiyema y, por ello, deberá injertarse sobre patrones muy vigorosos.

Es poco sensible al bufado, pero precisa de aclareo para aumentar el tamaño del fruto.

(Fuente: IVIA)

Esbal

Mutación de Clementina Fina originada en Sagunt (Valencia).

El árbol es de vigor medio, de forma redondeada, con ramas inclinadas y no presenta espinas. La viabilidad del polen es alta. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

Fruta de gran calidad, aunque necesita aclareo para conseguir calibre aceptable. Es sensible al bufado y al «pixat».

(Fuente: IVIA)

Clemenval®

Mutación de Esbal originada en Sagunt (Valencia), de calidad algo inferior. El árbol es de vigor medio, con alguna espina. La viabilidad del polen es muy baja. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

Es productiva y de buen calibre. En algunas mandarinas presenta un ligero cuello en la zona peduncular. Es sensible al bufado y «pixat».

(Fuente: IVIA)

Clemenules

Mutación de Clementina Fina, originada en Nules (Castellón).

El árbol es vigoroso, tiene poca espinosidad y alguna agalla multiyema. La floración puede presentarse escalonada en el tiempo. El polen posee alto poder germinativo. Es partenocárpica y autoincompatible.

Es productiva, de buen calibre, si bien en zonas cálidad la floración puede ser deficiente. Si se retrasa mucho la recolección, puede inducir vecería en la producción.

Es sensible al bufado y «pixat».

(Fuente: IVIA)

Arrufatina

Mutación de Clemenules originada en Vila-real (Castellón).

El árbol es de vigor medio, con alguna espina y abundantes agallas multiyemas. La floración puede presentarse escalonada en el tiempo. La viabilidad del polen es media. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

El fruto es de buen calibre y color algo más pálido que otras clementinas. El porcentaje de zumo es menor y puede presentar problemas por granulación. Necesita mayor número de horas de frío que otras clementinas para una adecuada floración.

Es sensible a problemas de compactación del suelo y asfixia radicular, lo cual produce acorchamiento del nervio central de la hoja. Es sensible al bufado y poco a «pixat».

(Fuente: IVIA)

Oronules

Mutación de Clementina Fina originada en Nules (Castellón).

Árbol vigoroso, si bien de crecimiento lento, sin espinas y con las hojas estrechas. El polen posee alto poder germinativo. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.

El fruto es de aspecto atractivo, aunque sensible al bufado y al golpe de sol. La producción tiene tendencia a ser alternante.

La poda será ligera y temprana, favoreciendo las faldas del árbol.

(Fuente: IVIA)