Es una mutación de Murcott obtenida en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) a partir de irradiación de yemas.
Árbol de vigor medio. Conviene injertar la variedad sobre patrones vigorosos o bien sobre madera intermedia de una variedad vigorosa.
Las ramas jóvenes presentan espinas pequeñas que desaparecen con el tiempo.
Es una variedad sensible al rajado del fruto, dependiendo de las condiciones de cultivo, se pueden llegar a rajar entre un 10-15% de frutos, siendo la época crítica septiembre-diciembre.
Variedad moderadamente sensible al hongo Alternaria.
Es una variedad productiva, siendo necesario en ocasiones un aclareo de frutos. Es de recolección tardía.
Es una variedad de naranja sanguina de tamaño mediano a grande con pocas o ninguna semilla.
Tarocco es una de las principales variedades de naranja sanguina del mundo. El color distintivo es una mutación natural y se debe a la presencia de antocianina, el mismo compuesto vegetal que es responsable del color de las granadas. Dicha tonalidad requiere de un invierno frío para desarrollarse adecuadamente.
® (Variedad protegida, gestionada en modelo club).
Se trata de una mutación de alta calidad de Clementina y Murcott.
Entre sus principales características está su color naranja rojizo, su forma redondeada, su piel muy lisa y la ausencia de semillas.
Madura en enero – febrero.
Aunque esta nueva variedad se ha ido plantando en los últimos años, esta campaña será la primera en la que el volumen de producción de fruta permitirá llegar al mercado.
Buena pelabilidad y desverdizado.
La Compañía de Variedades Vegetales Protegidas se está encargando de su gestión y control.
Se originó en Nizza, Sicilia. Es un híbirido entre el limonero y cidro.
El árbol es vigoroso, alto, generalmente sin espinas, con follaje moderadamente denso. Sus hojas son grandes y parecidas al cidro, puntiagudas redondeadas, máragenes ondulados y pecíolos cortos.
El fruto es grande, alargado y liso, pero no tiene gran cantidad de zumo. Su piel es delgada y la pulpa está dividida en 6-7 gajos.
Oroblanco se desarrolló como un cruce entre un pomelo diploide sin ácido y un pomelo tetraploide blanco con semillas en California, lo que resultó en una fruta triploide sin semillas que es menos ácida y menos amarga que la toronja.
Tiene forma redonda u ovalada con una cáscara más gruesa que la toronja. Carece del amargor asociado con los pomelos y es bastante dulce, incluso cuando la cáscara exterior todavía está verde, pero las membranas blancas que separan los segmentos carnosos son amargas y generalmente se descartan.
El sabor es suave y dulce. Se puede pelar y comer como una naranja , separándolos en gajos, y a menudo se comen en el desayuno. Oroblanco es temprano en su madurez y se sostiene muy bien en el árbol.
Una fruta similar se ha cultivado comúnmente en Israel desde 1984, de donde se originó el nombre «Sweeti Oroblanco –
Mutación de pomelo Ruby obtenida en Tejas mediante la irradiación de yemas. El árbol es vigoroso y sin espinas. La viabilidad del polen baja. La variedad es autocompatible.
Requiere que el cultivo sea en zona cálida para que el fruto consiga la máxima coloración. Tras días de viento y bajas temperaturas en febrero o marzo, puede manifestar «pitting».
Árbol vigoroso, sin espinas. Polen poco viable y autocompatible. Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina.
Variedad muy productiva, de entrada rápida en producción, sin semillas, aunque de fruto pequeño. Poco sensible a la clareta. El fruto tiene buena conservación en el árbol. Al final del periodo de recolección, el cuello del fruto reverdece.
® (Variedad protegida, gestionada en modelo club).
Híbrido de mandarino Nova obtenida en Sudáfrica mediante la irradiación de yemas. El árbol es vigoroso, sin espinas. Viabilidad del polen muy baja. La variedad es partenocárpica y autoincompatible.
Fruto de gran calidad que se distingue de la variedad Nova por no tener semillas, ni inducirlas en otras variedades, pero al igual que Nova el fruto es sensible al rajado y también se desprenden con temperaturas bajas, especialmente sobre los patrones Citrange.
Después de más de 10 años en observación en nuestras condiciones y con las plantas disponibles, se observa:
Rápida entrada en producción y muy productiva
Ligero adelanto en la coloración y maduración interior
Piel ligeramente más rugosa, que facilita su pelado
Ausencia de semillas
Una relación diámetro / altura superior en Mandanova SL, más achatada
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies Política de privacidad y cookiesAceptar
Política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.